Add to Cart
El óxido de magnesio (MgO) es un compuesto iónico inorgánico que aparece como un sólido blanco a temperatura ambiente. Presente de forma natural como periclasa, sirve como materia prima principal para la fundición de magnesio. El óxido de magnesio exhibe propiedades excepcionales de resistencia al fuego y aislamiento, transformándose en estructuras cristalinas cuando se calienta por encima de 1000°C. A temperaturas entre 1500-2000°C, se convierte en magnesia calcinada o óxido de magnesio sinterizado.
El óxido de magnesio se clasifica en dos tipos principales:
| Nombre del Parámetro | Valor |
|---|---|
| Fórmula Química | MgO |
| Apariencia | Polvo blanco y suelto |
| Densidad | 3,58 g/cm³ (a 25°C) |
| Peso Molecular | 40,30 |
| Solubilidad en Agua | 6,2 mg/L (a 20°C) |
| Punto de Fusión | 2800°C |
| Punto de Ebullición | 3600°C |
| Número de Registro CAS | 1309-48-4 |
| Número de Registro EINECS | 215-171-9 |
El óxido de magnesio sirve para diversos propósitos industriales:
Fabricado a través de múltiples procesos, incluyendo carbonatación, calcinación de hidróxido de magnesio, sosa y métodos de bicarbonato de amonio. La selección depende de los requisitos posteriores: la carbonatación produce MgO ligero, mientras que la calcinación de hidróxido produce variantes de alta pureza.
Compuesto por iones Mg²⁺ y O²⁻ que forman redes cristalinas iónicas estables. Exhibe una estabilidad térmica superior en comparación con el cemento de silicato y la cal, lo que lo convierte en el estabilizador de metales preferido debido a su excelente capacidad de amortiguación, rentabilidad y seguridad operativa.
Nuestro equipo dedicado a la tecnología de aplicaciones proporciona un soporte integral con una profunda experiencia en los procesos de producción de óxido de magnesio y las aplicaciones industriales, garantizando soluciones óptimas para sus requisitos específicos.
Almacenado en áreas frescas y ventiladas, lejos de la luz solar directa y fuentes de calor. El embalaje cumple con las normas HG/T 2573-2012 para evitar fugas y daños durante el transporte.