
Add to Cart
Intercambiador de calor TEMA Clase R: Haz de tubos sin costura de acero al carbono, 1.5×Prueba hidrostática según ASME Sec VIII
Intercambiador de calor de acero al carbono TEMA Clase R cumple con los estrictos ASME Sección VIII y TEMA estándares, lo que garantiza la seguridad, la fiabilidad y el rendimiento a largo plazo en entornos industriales exigentes.
1. Ventajas de los haces de tubos de acero al carbono
Característica | Beneficios |
---|---|
Rentable | Reducción de los costos del proyecto. |
Alta resistencia mecánica | Adecuado para aplicaciones de alta presión. |
Conductividad térmica | Propiedades eficientes de transferencia de calor. |
Soldabilidad | Más fácil de fabricar y reparar. |
Resistencia a la corrosión (con HIC) | Resiste la degradación en entornos húmedos con H₂S. |
Versatilidad | En petróleo y gas, petroquímica y generación de energía. |
2. ITP (Plan de inspección y prueba) para haces de tubos de acero al carbono
N.º de paso | Etapa | Criterios de aceptación | Testigo/Revisión |
---|---|---|---|
1 | Inspección de materia prima | Estándares ASTM o ASME | Control de calidad, Inspector de terceros |
2 | Verificación dimensional del tubo | Según los dibujos y tolerancias de diseño | Control de calidad |
3 | Inspección de la placa tubular | Según los requisitos de ASME Sec VIII | Control de calidad |
4 | Soldadura tubo-placa tubular | Estándares ASME Sec IX | Inspector de terceros |
5 | Ensamblaje de deflectores y soportes | Especificaciones TEMA Clase R | Control de calidad |
6 | Prueba hidrostática | Sin fugas ni caída de presión | Inspector autorizado, Cliente |
7 | Inspección final | Estándares TEMA | Cliente, Inspector de terceros |
8 | Aprobación de la documentación | Documentación completa y precisa | Cliente, Control de calidad |
3. Requisitos y procedimiento de prueba hidrostática
Requisitos clave:
Procedimiento de prueba:
Preparación:
Presurización:
Período de espera:
Despresurización:
Inspección posterior a la prueba: