A312 TP347H Aplicación de tubos de aleta HFW
- Industria petroquímica: calentadores, reactores y condensadores.
- Generación de energía: calderas, precalentadores de aire, recuperación de calor de los gases de combustión.
- Protección del medio ambiente: desulfuración de gases de combustión, tratamiento de gases residuales.
- Refrigeración y aire acondicionado: condensadores, evaporadores, torres de refrigeración.
- Alimentos y farmacéuticos: equipos de esterilización, secado e intercambio de calor.
- Marina y marina: enfriamiento de motores de buques, desalinización de agua de mar.
- Energía renovable: colectores térmicos solares, intercambiadores de calor geotérmicos.
A312 TP347H HFW Resistencia del tubo de aleta Proceso de fabricación
- Transferencia de calor eficiente: La estructura de las aletas aumenta el área de transferencia de calor y mejora significativamente la eficiencia del intercambio de calor.
- Fuerte resistencia a la corrosión: el acero inoxidable es adecuado para entornos corrosivos.
- Resistencia a altas temperaturas y altas presiones: adecuado para condiciones de altas temperaturas y altas presiones.
- Estructura compacta: reduce el volumen del equipo y ahorra espacio.
- Larga vida útil: el material y el proceso aseguran un funcionamiento estable a largo plazo.
A312 TP347H Proceso de fabricación del tubo de aleta HFW
Soldadura de alta frecuencia: las aletas se soldan en el tubo base utilizando corrientes eléctricas de alta frecuencia.
- Enlace fuerte: crea una conexión perfecta y duradera entre las aletas y el tubo.
- Precisión: garantiza una colocación uniforme de las aletas y una calidad constante.
- Eficiencia: un método de producción rápido y rentable.
- Tratamiento superficial: Los tubos pueden someterse a tratamientos adicionales, como decapado, pasivación o pulido, para mejorar la resistencia a la corrosión y la suavidad de la superficie.
