
Add to Cart
El hilo conecta el tamiz del tubo de succión, tamiz de la cesta del acero inoxidable
CARACTERÍSTICAS del tamiz del tubo de succión
• Los tamices del hierro son completos con la cara plana (serie 125YF) o la cara aumentada (serie 250YF)
rebordes de acuerdo con ASME B16.1.
• El cuerpo del tamiz cumple estándar aplicable de ASME.
• Cuerpo del molde de la una pieza.
• Tamices equipados del reborde empernado de la cubierta que utilizan un sello plano de la junta.
• Caída de presión baja.
• Asientos superiores y más bajo trabajados a máquina.
• 304 pantallas perforadas los SS son estándar.
• Conexión del dren/del escape equipada con el enchufe como estándar.
• Área de pantalla abundante y proporciónado correctamente filtrando la cámara para minimizar la presión inicial
caiga mientras que maximiza tiempo entre las limpiezas.
• Condense el extremo para terminar la dimensión.
Informe la introducción:
El tamiz se puede utilizar en todos los tipos de tuberías para recoger sustancias extranjeras granuladas y
contaminantes recogidos. Puede mejorar la liquidación en el medio, y prolonga la vida de válvulas
y otros equipos. Es conveniente para la oblea, el petróleo y el vapor.
Pieza y material del correo
Cuerpo: arrabio gris, arrabio, hierro dúctil
Filtro: acero inoxidable
Anillo o: NBR
Especificación técnica
- Diámetro nominal: 65~500m m
- Presión nominal: 1.0/1.6/2.5Mpa
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN DEL TAMIZ
A. Asegúrese que todas las superficies trabajadas a máquina estén libres de defectos y que el interior del
el tamiz está libre de objetos extranjeros.
B. Para las tuberías horizontales, deber instalar el tamiz para el dren
la conexión se señala hacia abajo.
C. Para los tamices ensanchados del extremo, el empernado del reborde se debe apretar gradualmente adentro
un movimiento a la derecha hacia adelante y hacia atrás.
D. Una vez que está instalado, aumente la línea presión gradualmente y compruebe para saber si hay salida alrededor de juntas
E. Si el tamiz se suministra una pantalla de lanzamiento, supervise la caída de presión cuidadosamente.
TAMAÑO | PULGADA | 2 | ½ 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 8 | 10 | 12 | 14 | 16 | 18 |
Milímetro | 50 | 65 | 80 | 100 | 130 | 150 | 200 | 250 | 300 | 350 | 400 | 450 | |
A | PULGADA | 7,875 | 10 | 10,125 | 12,125 | 15,625 | 18,5 | 21,625 | 25,75 | 30 | 33,25 | 38,75 | 43,12 |
Milímetro | 200 | 254 | 257 | 308 | 397 | 470 | 549 | 654 | 759 | 846 | 984 | 1095 | |
B | PULGADA | 5,25 | 6,5 | 7,5 | 9 | 13,125 | 15,75 | 18 | 18,5 | 22 | 28,625 | 30 | 31 |
Milímetro | 133 | 165 | 190 | 227 | 335 | 401 | 457 | 471 | 557 | 727 | 762 | 788 | |
C | PULGADA | 2 | 2,5 | 3 | 4 | 5 | 6 | 8 | 10 | 12 | 14 | 16 | 18 |
Milímetro | 51 | 65 | 76 | 102 | 127 | 152 | 203 | 254 | 305 | 356 | 406 | 457 | |
Peso | kilogramos | 13 | 16 | 21 | 30 | 43 | 60 | 90 | 140 | 175 | 392 | 627 | 1032 |