Esfera de aleación de titanio Gr2 Gr5 Esfera de tres vías Sistema de gestión de agua de racionalización con bola de titanio

Número de modelo:Válvula de bolas de titanio
Lugar de origen:Baoji, China
Cantidad mínima de pedido:1 pieza
Condiciones de pago:Los datos de las transacciones se pueden obtener mediante el formulario L/C, D/A, D/P, T/T, Western
Capacidad de suministro:5000 piezas por mes
Tiempo de entrega:alrededor de 5-14 días para la entrega
Contacta

Add to Cart

Evaluación de proveedor
Baoji Shaanxi China
Dirección: Sitio 2508, 25/f, unidad 1, bloque B, plaza internacional de Wanrun, 4to camino de Gaoxin, ciudad de Baoji, provincia de Shaanxi, China
Proveedor Último login veces: Dentro de 27 Horas
Detalles del producto Perfil de la compañía
Detalles del producto

Esfera de aleación de titanio Gr2 Gr5 Esfera de tres vías Sistema de gestión de agua de racionalización con bola de titanio

Introducción de las bolas de titanio:

Las bolas de titanio son componentes metálicos esféricos hechos principalmente de titanio o aleaciones de titanio.Están diseñados con precisión para cumplir con estándares exigentes y encuentran aplicación en una amplia gama de industrias debido a las propiedades únicas del titanio.

 

Propiedades de las bolas de titanio:

 

Resistencia a la corrosión: El titanio y sus aleaciones muestran una resistencia excepcional a la corrosión, especialmente en ambientes agresivos como el agua de mar y las plantas de procesamiento químico.Esta propiedad hace que las bolas de titanio sean adecuadas para aplicaciones donde la durabilidad y la longevidad son cruciales.

 

Ligero: El titanio es conocido por su baja densidad, lo que hace que las bolas de titanio sean ligeras en comparación con el acero u otros metales de resistencia similar.Esta característica es ventajosa en aplicaciones donde se desea una reducción de peso, como las industrias aeroespacial y automotriz.

 

Alta resistencia: A pesar de su baja densidad, las aleaciones de titanio ofrecen una alta resistencia comparable a algunos aceros.Esta relación fuerza-peso hace que las bolas de titanio puedan soportar cargas y presiones altas.

 

Biocompatibilidad: El titanio es biocompatible y no tóxico, por lo que las bolas de titanio son adecuadas para aplicaciones médicas como implantes quirúrgicos, prótesis e instrumentos dentales.Se integran bien con los tejidos humanos sin reacciones adversas.

 

Resistencia al calor y al frío: El titanio mantiene sus propiedades mecánicas en un amplio rango de temperaturas, desde temperaturas criogénicas hasta temperaturas moderadamente altas.Esta estabilidad térmica hace que las bolas de titanio sean adecuadas para su uso en diversas aplicaciones térmicas y mecánicas.

Producto

De titanio y de aleación de titanio

Tamaño

Diámetro: 1,0 mm-6.0 mm (0,040 "-0,236") o personalizado (más la tarifa de herramienta)

El material

¿ Qué pasa?1¿ Qué pasa?2¿ Qué pasa?3¿ Qué pasa?4¿ Qué pasa?7¿ Qué pasa?9¿ Qué pasa?12

Superficie

Lustros metálicos
  1. Titanio de grado 1 (Gr1)

    • Composición: Titanio comercialmente puro, con una pureza mínima del 99,5%.
    • Propiedades:
      • Excelente resistencia a la corrosión, especialmente en entornos oxidantes.
      • Baja resistencia que las clases de titanio aleado, pero todavía fuerte y altamente resistente a la corrosión.
      • Alta resistencia al agua de mar, ácidos y muchos productos químicos corrosivos.
      • Por lo general, se utiliza en aplicaciones menos exigentes en comparación con el Gr2 o Gr5, pero es ideal para industrias como el procesamiento químico, marino y farmacéutico, donde la resistencia a la corrosión es primordial.
    • Aplicaciones: Mejor para ambientes que son altamente corrosivos pero que no requieren las características de resistencia más altas de Gr2 o Gr5.
  2. Titanio de grado 2 (Gr2)

    • Composición: También titanio puro comercialmente, pero con una resistencia y dureza ligeramente superiores a la del Gr1.
    • Propiedades:
      • Excelente equilibrio de resistencia, ductilidad y resistencia a la corrosión.
      • Altamente resistente a la corrosión en una amplia variedad de ambientes, incluidos los ambientes marinos, cloruros y ácidos.
      • Considerado ampliamente como el grado de titanio más utilizado para una amplia gama de aplicaciones industriales.
    • Aplicaciones: Las válvulas de bolas de titanio Gr2 se utilizan a menudo en procesamiento químico, plantas de desalinización, plataformas petroleras en alta mar, sistemas marinos e intercambiadores de calor.
  3. Titanio de grado 5 (Gr5)

    • Composición: aleación de titanio, hecha principalmente de 90% de titanio, con 6% de aluminio y 4% de vanadio (Ti-6Al-4V).
    • Propiedades:
      • Ofrece una resistencia y durabilidad superiores en comparación con Gr1 y Gr2.
      • Mayor resistencia a la tracción y mejor resistencia a la fatiga.
      • Resistencia a la corrosión más baja que Gr1 o Gr2 pero todavía excelente en comparación con otros materiales como el acero inoxidable.
      • Resistencia al calor más alta que Gr1 y Gr2, por lo que es adecuada para aplicaciones en entornos de alta temperatura.
    • Aplicaciones: Las válvulas de bolas de titanio Gr5 se utilizan en aplicaciones de alto rendimiento, como aeroespaciales, sistemas de alta presión y aplicaciones industriales de alto rendimiento.Son ideales para aplicaciones que requieren una combinación de resistencia, reducción de peso y resistencia a la corrosión.

 

Especificaciones técnicas del producto:

Especificaciones técnicas del producto:
Nivel de presión:PN1,6-4,0Mpa Clase 150-300Lb
Diámetro nominal:DN25-DN350 de 1" a 14"
Modo de accionamiento:Las condiciones de producción de los productos incluidos en el presente anexo son las siguientes:
Cuerpo, el capó:El número de personas afectadas por el accidente es el siguiente:
¿ Qué pasa?El número de personas afectadas por el accidente es el siguiente:
Estribo:Los Estados miembros deben garantizar que las medidas adoptadas por los Estados miembros se cumplan.
Anillo de sellado:PTFE, RPTFE, PPL, PEEK
Modelo de válvula de bolas de titanio:En el caso de los productos que no estén sujetos a restricción de los derechos de aduana, la autoridad competente podrá, en su caso, determinar si los productos que no estén sujetos a restricción de derechos de aduana se encuentran dentro del ámbito de aplicación de la presente Directiva, en particular en el caso de los productos que estén sujetos a restricción de derechos de aduana.VQ947Y-300Lb ((Ti)En el caso de los productos de la categoría A, el valor de los productos de la categoría B será el valor de los productos de la categoría B, y el valor de los productos de la categoría B será el valor de los productos de la categoría B.
Normas de diseño:El objetivo de la norma es garantizar que los productos estén protegidos contra el riesgo de contaminación.34
Las dimensiones cara a cara:El objetivo de las medidas de seguridad es garantizar la seguridad de los vehículos.10
Conexiones de brida:HG, GB, JB, API, ANSI, ISO, BS, DIN, NF, JIS y otros
Normas de ensayo:El valor de las emisiones de gases de efecto invernadero es el valor de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Ventajas de la bola de titanio:

Las bolas de titanio se utilizan ampliamente en varias industrias debido a su combinación única de propiedades físicas y químicas.Ofrecen varias ventajas significativas que las hacen adecuadas para aplicaciones especializadas en sectores como la aeroespacial.Aquí hay algunas ventajas clave de las bolas de titanio:

1. Alta relación fuerza-peso

El titanio es conocido por su impresionante relación fuerza-peso, lo que hace que las bolas de titanio sean ligeras pero extremadamente fuertes.Esta propiedad es particularmente valiosa en aplicaciones donde minimizar el peso es crucial, como en la industria aeroespacial, los dispositivos médicos o las máquinas de alto rendimiento.

  • Aplicaciones: componentes aeroespaciales, rodamientos de bolas de precisión y sujetadores ligeros.

2Resistencia a la corrosión

El titanio tiene una resistencia excepcional a la corrosión, incluso en ambientes hostiles, incluyendo la exposición al agua salada, cloro y ácidos.Esto hace que las bolas de titanio sean muy duraderas y confiables en condiciones difíciles donde otros metales pueden corroerse o degradarse con el tiempo.

  • Aplicaciones: En el mar, en implantes médicos, en procesos químicos y en piezas de automóviles expuestas a elementos corrosivos.

3. Biocompatibilidad

El titanio es biocompatible, lo que significa que no es dañino para los tejidos vivos, y se utiliza a menudo en aplicaciones médicas y dentales.y otros productos relacionados con la salud en los que el material debe ser compatible con el cuerpo humano.

  • Aplicaciones: Implantes quirúrgicos, aplicaciones dentales y equipos médicos.

4Resistencia a altas temperaturas

El titanio tiene una excelente resistencia al calor y puede soportar altas temperaturas sin perder su integridad estructural.que los haga aptos para su uso en el sector aeroespacial, automotrices e industriales donde la resistencia al calor es una prioridad.

  • Aplicaciones: rodamientos de turbocompresores, piezas aeroespaciales y motores de alto rendimiento.

5- ¿ Por qué no?

La dureza y resistencia del titanio contribuyen a su excelente resistencia al desgaste.que los hace ideales para su uso en rodamientos de bolas de precisión y otras piezas móviles.

  • Aplicaciones: rodamientos de precisión, asientos de válvulas y otros componentes sujetos a desgaste mecánico frecuente.

6. Propiedades no magnéticas

El titanio no es magnético, lo que hace que las bolas de titanio sean ideales para aplicaciones en entornos sensibles, como equipos electrónicos o de resonancia magnética (IRM),donde la presencia de campos magnéticos pueda interferir con el funcionamiento.

  • Aplicaciones: máquinas de resonancia magnética, dispositivos electrónicos e instrumentos científicos sensibles.

7Baja expansión térmica

El titanio tiene un coeficiente de expansión térmica relativamente bajo, lo que significa que se expande y contrae menos que muchos otros metales cuando se expone a cambios de temperatura.Esta es una propiedad importante para aplicaciones donde se necesita una estabilidad dimensional precisa.

  • Aplicaciones: Aeroespacial, instrumentos de precisión y cualquier equipo donde la expansión térmica pueda afectar el rendimiento.

El papel de la automatización en la gestión del agua:

La automatización se ha convertido en una piedra angular de la gestión moderna del agua, la eficiencia de la conducción, la fiabilidad y la sostenibilidad en aplicaciones municipales e industriales.La integración de sistemas automatizados en los procesos de gestión del agua permite el seguimiento en tiempo realAquí hay una visión general del papel de la automatización en varios aspectos de la gestión del agua:

1Mejora de los procesos de tratamiento del agua

La automatización de las plantas de tratamiento de agua (WTP) mejora la precisión, la consistencia y la eficiencia de los procesos críticos como la filtración, la desinfección y la dosificación química.

  • Monitoreo en tiempo real: Los sensores miden continuamente parámetros como el pH, la turbidez, los niveles de cloro y el oxígeno disuelto.Estos datos son procesados por sistemas automatizados para ajustar las dosis químicas o los caudales para mantener una calidad óptima del agua.
  • Dosificación química automatizada: El tratamiento químico es esencial en la purificación del agua, especialmente para la desinfección o el control del pH.Cloruro, coagulantes o floculantes) se añaden, evitando el uso excesivo o insuficiente, que puede ser ineficiente o perjudicial.
  • Control y ajuste a distancia: la automatización permite a los operadores controlar los procesos de tratamiento de forma remota, garantizando que los ajustes se puedan hacer rápidamente en respuesta a los cambios en la calidad del agua cruda.sin necesidad de intervención manual.

2. Optimizar la distribución del agua

Las redes de distribución de agua pueden ser complejas, con agua que fluye a través de kilómetros de tuberías e infraestructura.

  • Control inteligente del caudal: las válvulas de control automático del caudal y las estaciones de regulación de presión aseguran que el agua se distribuya uniformemente por toda la red,optimizar el uso de energía y reducir el riesgo de sobrepresión o daños en las tuberías.
  • Detección de fugas: los sistemas automatizados que utilizan sensores acústicos y análisis de datos pueden detectar fugas en tuberías en tiempo real, reduciendo significativamente la pérdida de agua.La detección temprana de fugas también reduce al mínimo los costos de reparación y evita daños extensos por el agua.
  • Sistemas de respuesta a la demanda: los sistemas automatizados ajustan la distribución del agua en función de la demanda en tiempo real, utilizando datos de medidores inteligentes y sensores ubicados en toda la red.Esto puede ayudar a equilibrar el suministro de agua con los patrones de consumo, evitando el desperdicio y mejorando la gestión de los recursos.

3Mantenimiento predictivo y gestión de activos

La automatización no sólo mejora la eficiencia operativa de los sistemas de gestión del agua, sino que también ayuda en el mantenimiento predictivo y la gestión de activos:

  • Monitoreo de condiciones: los sensores IoT de los equipos (bombas, válvulas, motores) proporcionan retroalimentación continua sobre su estado operativo.y caudal, lo que permite la detección temprana de cualquier anomalía.
  • Análisis predictivo: Con la ayuda de inteligencia artificial (IA) y algoritmos de aprendizaje automático (ML),Los modelos de mantenimiento predictivo pueden analizar tendencias y predecir fallas potenciales antes de que ocurran, reduciendo el tiempo de inactividad y prolongando la vida útil de los activos.
  • Gestión automatizada de activos: los sistemas automatizados pueden realizar un seguimiento del rendimiento y el estado de la infraestructura a lo largo del tiempo,el mantenimiento programado y los reemplazos basados en el uso y el desgaste reales en lugar de en horarios predeterminados, lo que conduce a una gestión de activos más rentable.

4Contadores de agua inteligentes y recogida de datos

Los contadores de agua inteligentes equipados con sensores y tecnologías de comunicación proporcionan datos en tiempo real sobre el consumo de agua,permitir a las empresas de servicios públicos realizar un seguimiento de los patrones de uso y detectar irregularidades como fugas o uso excesivo:

  • Monitoreo del consumo en tiempo real: los contadores inteligentes proporcionan a los consumidores y a las empresas de servicios públicos lecturas instantáneas, lo que ayuda a optimizar la facturación, mejorar el servicio al cliente,y fomentar los esfuerzos de conservación del agua.
  • Detección y alerta de fugas: los sistemas automatizados conectados a medidores inteligentes pueden identificar caídas o picos repentinos de la presión del agua, señalando posibles fugas u otras fallas del sistema.
  • Información basada en datos: Los datos recopilados por los medidores inteligentes pueden analizarse para proporcionar información sobre la demanda de agua, ayudando a las empresas de servicios públicos a optimizar su infraestructura, reducir el consumo de energía, mejorar la calidad de vida y mejorar la calidad de vida.y mejorar la eficiencia general del agua.

5Sistemas de control avanzados para la gestión de aguas residuales

La automatización también desempeña un papel fundamental en la gestión de las aguas residuales, asegurando que las plantas de tratamiento funcionen de manera eficiente y cumplan con las normas de cumplimiento ambiental:

  • Procesos de tratamiento automatizados: Las plantas de tratamiento de aguas residuales utilizan a menudo procesos biológicos para descomponer los contaminantes.La gestión de los lodos garantiza un rendimiento óptimo y minimiza el riesgo de error humano.
  • Monitoreo de los efluentes: los sensores automatizados rastrean los indicadores clave de calidad, como la demanda biológica de oxígeno (BOD), la demanda química de oxígeno (COD) y los sólidos en suspensión totales (TSS) en los efluentes,garantizar que el agua tratada cumple con las normas reglamentarias.
  • Eficiencia energética: La automatización puede optimizar el consumo de energía ajustando las tasas de aireación, las velocidades de la bomba y las dosis químicas de acuerdo con las demandas en tiempo real.Esto puede conducir a reducciones significativas de los costes energéticos, especialmente en las grandes instalaciones de tratamiento de aguas residuales.

6Apoyo a la conservación y sostenibilidad del agua

La automatización apoya la gestión sostenible del agua proporcionando herramientas para monitorear y controlar el uso del agua, reducir los residuos y fomentar la conservación:

  • Sistemas de riego inteligentes: los sistemas de riego automatizados utilizan datos meteorológicos y sensores de humedad del suelo para optimizar el uso del agua en la agricultura, reduciendo la cantidad de agua desperdiciada debido al riego excesivo.Estos sistemas también se pueden programar para funcionar durante las horas de inactividad para conservar energía.
  • Recolección de agua de lluvia: los sistemas automatizados pueden optimizar la recolección y almacenamiento de agua de lluvia para usos no potables, como el riego del paisaje o la refrigeración industrial,reducir aún más la demanda en los sistemas de agua municipales.
  • Monitoreo de calidad del agua en tiempo real: los sensores automatizados de calidad del agua desplegados en ríos, lagos o embalses monitorean continuamente los parámetros de calidad del agua como la turbidez, la temperatura y los contaminantes.garantizar una alerta temprana de la contaminación y permitir una respuesta oportuna a los cambios ambientales.

7Respuesta a emergencias y gestión de desastres

Los sistemas de automatización mejoran la capacidad de responder rápidamente a emergencias, como inundaciones, sequías o eventos de contaminación:

  • Control de inundaciones: los sistemas automatizados de gestión de inundaciones utilizan pronósticos meteorológicos, sensores fluviales y datos de flujo de agua para controlar la liberación de agua de embalses o presas.reducción del riesgo de inundaciones aguas abajo.
  • Detección de contaminación: los sistemas de detección automática pueden identificar la presencia de sustancias químicas nocivas, patógenos o toxinas en los suministros de agua.el sistema puede activar respuestas automatizadas como el cierre de las fuentes de agua afectadas o el inicio de protocolos de tratamiento de emergencia..

8Integración con las ciudades inteligentes

La automatización de la gestión del agua es un componente clave del ecosistema más amplio de ciudades inteligentes, donde los sistemas interconectados optimizan el uso de los recursos:

  • Integración de datos: La automatización permite la integración de los datos de gestión del agua con otros sistemas de infraestructura urbana, como las redes energéticas, las redes de transporte y los sistemas de gestión de residuos.Esto proporciona a los urbanistas y operadores una visión holística del consumo de recursos urbanos y permite una toma de decisiones optimizada.
  • Participación del consumidor: los sistemas automatizados pueden proporcionar a los consumidores información en tiempo real sobre su consumo de agua, enviando alertas si su consumo es inusualmente alto o sugiriendo formas de reducir el uso.Esto promueve la conservación del agua y fomenta una mayor conciencia del impacto ambiental.

 

Aplicaciones inteligentes para la gestión del agua

Las válvulas automáticas de titanio se están utilizando cada vez más en diversas aplicaciones dentro de los sistemas inteligentes de gestión del agua.Estas válvulas juegan un papel vital en la regulación del flujo y la presión del aguaSu resistencia a la corrosión hace que sean adecuados para su uso en sistemas de agua potable, donde el mantenimiento de la calidad del agua es primordial.

En los entornos agrícolas, la gestión inteligente del agua es esencial para optimizar las prácticas de riego y conservar los recursos hídricos.Las válvulas de bola de titanio automatizadas se pueden integrar en sistemas de riego para regular el flujo de agua basándose en datos de humedad del suelo en tiempo real y pronósticos meteorológicosEste enfoque dirigido al riego no sólo conserva el agua, sino que también mejora los rendimientos de los cultivos al proporcionar la cantidad precisa de agua necesaria para un crecimiento óptimo.

Las aplicaciones industriales también se benefician significativamente de la integración de válvulas de bolas de titanio automatizadas.como la producción de alimentos y bebidas, pueden utilizar estas válvulas para mantener la integridad de sus sistemas de suministro de agua.La durabilidad y fiabilidad del titanio garantizan que el agua utilizada en los procesos de producción cumpla con los estándares de seguridad y calidad necesarios, protegiendo en última instancia tanto a los consumidores como a la reputación de la marca.

 

Desafíos y consideraciones

Si bien los beneficios de las válvulas de titanio automáticas en sistemas inteligentes de gestión del agua son sustanciales, para una implementación exitosa deben abordarse varios desafíos.Una preocupación importante es el coste inicial de los materiales de titanio en comparación con las opciones de válvulas tradicionalesAunque el titanio ofrece ahorros a largo plazo mediante la reducción de los costes de mantenimiento y sustitución, la inversión inicial puede ser un obstáculo para algunas organizaciones.Es esencial que las partes interesadas consideren el coste total de propiedad, que incluye no sólo los costes materiales, sino también la eficiencia operativa y la longevidad.

Otro desafío es la integración de los sistemas automatizados con la infraestructura existente.Muchos municipios e industrias tienen sistemas heredados que pueden no ser compatibles con las tecnologías automatizadas modernasLa actualización de estos sistemas puede requerir un tiempo y recursos significativos, lo que requiere una planificación y ejecución cuidadosas.El desarrollo de las nuevas tecnologías y de las nuevas tecnologías es vital para garantizar que las transiciones sean fluidas y que las nuevas tecnologías complementen las operaciones existentes..

Además, la formación y el apoyo continuos son esenciales para que los operadores puedan gestionar y mantener eficazmente los sistemas automatizados.La fuerza de trabajo debe estar equipada con los conocimientos y habilidades para solucionar problemas y optimizar el rendimiento.La inversión en programas y recursos de formación permitirá a los operadores aprovechar al máximo el potencial de las válvulas de bolas de titanio automatizadas y otros componentes.mejora de la eficacia general de los sistemas inteligentes de gestión del agua.

 

Tendencias futuras en la gestión inteligente del agua

En el futuro, el papel de las válvulas de bolas de titanio automatizadas en los sistemas inteligentes de gestión del agua se expandirá significativamente.A medida que las ciudades y las industrias adoptan cada vez más las tecnologías de Internet de las Cosas (IoT), la integración de sensores y análisis avanzados permitirá mayores niveles de automatización y optimización.Estos avances permitirán un control más preciso de la distribución y gestión del agua, mejorando aún más los esfuerzos de sostenibilidad.

Además, los avances en la ciencia de los materiales pueden conducir al desarrollo de nuevas aleaciones de titanio con mejores características de rendimiento.como una mayor resistencia al desgaste y una mayor estabilidad térmicaEstas innovaciones probablemente aumentarán la aplicabilidad de las válvulas de bola de titanio en entornos aún más exigentes, ampliando aún más su uso en aplicaciones inteligentes de gestión del agua.

La sostenibilidad seguirá siendo una fuerza impulsora en la evolución de los sistemas de gestión del agua.y las soluciones respetuosas con el medio ambiente se intensificaránLas válvulas de bolas de titanio automatizadas, con su larga vida útil y mínimos requisitos de mantenimiento, desempeñarán un papel crucial en el apoyo de prácticas sostenibles en varios sectores.

 

Conclusión

Las válvulas de bolas de titanio automatizadas representan un avance significativo en los sistemas inteligentes de gestión del agua, ofreciendo una combinación de durabilidad, eficiencia y fiabilidad.Sus propiedades excepcionales las hacen ideales para aplicaciones que van desde el suministro municipal de agua hasta el riego agrícola y los procesos industriales.Al integrar tecnología de automatización, estas válvulas mejoran la capacidad de monitorear y controlar los recursos hídricos de manera efectiva, contribuyendo a las prácticas sostenibles de gestión del agua.

A medida que se abordan desafíos como los costes iniciales y la compatibilidad de la infraestructura, se espera que aumente la adopción de válvulas de bolas de titanio automatizadas.Las futuras tendencias en tecnología y materiales mejorarán aún más sus capacidades, posicionándolas como componentes vitales en la búsqueda de soluciones de gestión del agua más eficientes y sostenibles.La integración de válvulas de bolas de titanio automatizadas en sistemas inteligentes de gestión del agua allanará el camino para un enfoque más resistente y responsable para gestionar uno de nuestros recursos más preciososEl agua.

 

 

 

 

 

China Esfera de aleación de titanio Gr2 Gr5 Esfera de tres vías Sistema de gestión de agua de racionalización con bola de titanio supplier

Esfera de aleación de titanio Gr2 Gr5 Esfera de tres vías Sistema de gestión de agua de racionalización con bola de titanio

Carro de la investigación 0