

Add to Cart
Los sistemas de carga solar ofrecen una solución convincente y versátil para los centros de transporte público, abordando sus demandas energéticas únicas y contribuyendo a un ecosistema de transporte más sostenible.
1Infraestructura de las centrales eléctricas
Iluminación
Iluminación de plataformas: las luces LED alimentadas por energía solar pueden iluminar las plataformas, garantizando la seguridad y protección de los pasajeros, especialmente durante las horas de la noche.
Iluminación de pasarelas: los postes solares y las luces de los pasarelas guían a los pasajeros en todo el centro, mejorando la visibilidad y evitando accidentes.
Iluminación del estacionamiento: las luces solares en los estacionamientos proporcionan un entorno seguro y bien iluminado para los conductores y los vehículos.
Iluminación de la zona de espera: Las zonas de espera cómodas y bien iluminadas mejoran la experiencia de los pasajeros.
La señalización
Displays digitales: La energía solar puede operar tableros de información digitales que muestran horarios de autobuses, rutas y actualizaciones en tiempo real.
Señalización estática: las señales iluminadas pueden ser alimentadas por energía solar, mejorando la visibilidad y la orientación.
Sistemas de seguridad:
Cámaras de vigilancia: Las cámaras de vigilancia con energía solar proporcionan cobertura de vigilancia, garantizando la seguridad y protección de los pasajeros.
Iluminación de emergencia: La energía solar puede proporcionar energía de respaldo para los sistemas de iluminación de emergencia durante los cortes de red.
Control de acceso: los sistemas de control de acceso con energía solar pueden regular la entrada a áreas restringidas.
Quioscos de venta de boletos e información: La energía solar puede alimentar máquinas de venta de boletos automatizadas y quioscos de información, proporcionando un acceso conveniente para los pasajeros.
Enrutadores Wi-Fi: Los enrutadores Wi-Fi alimentados con energía solar pueden proporcionar acceso gratuito a Internet a los pasajeros, mejorando su experiencia.
Sistemas de ventilación: Los pequeños ventiladores y los sistemas de ventilación pueden funcionar con energía solar, mejorando la calidad del aire en las áreas de espera.
2. Cargar autobuses eléctricos (autobuses electrónicos)
Cargo de depósito:
Carports solares: Los grandes paneles solares integrados en los carports pueden generar cantidades significativas de electricidad para cargar autobuses eléctricos durante la noche o durante el tiempo de inactividad.
Generación solar in situ: los paneles solares en los techos y otras áreas disponibles pueden alimentar directamente la infraestructura de carga.
Almacenamiento en batería: Combinar la energía solar con el almacenamiento en batería puede garantizar un suministro de energía constante para la carga, incluso cuando la producción solar es baja.
Cargo por oportunidad:
Estaciones de carga rápida: Las estaciones de carga rápida de energía solar ubicadas estratégicamente pueden permitir que los autobuses eléctricos se recarguen durante escalas cortas, ampliando su rango operativo.
Carga del pantógrafo: la energía solar puede suministrar energía para los sistemas de carga del pantógrafo, lo que permite recargas rápidas en paradas designadas.
Interacción con la red: los sistemas de carga de autobuses eléctricos alimentados con energía solar también pueden reducir la carga en la red, especialmente durante las horas pico de demanda.
3Apoyo a los servicios auxiliares
Carga de bicicletas eléctricas: Las estaciones de carga con energía solar pueden satisfacer la creciente popularidad de las bicicletas eléctricas, promoviendo el transporte multimodal.
Estaciones móviles de carga: El suministro de estaciones móviles de carga para los dispositivos de los pasajeros, alimentados con energía solar, mejora su comodidad y conveniencia.
Características del agua: Las bombas de energía solar pueden operar fuentes de agua u otras características del agua en la estación de autobuses, mejorando el medio ambiente.
4- Escenarios y ejemplos específicos
Centros de autobuses urbanos: la energía solar puede reducir la dependencia de la red, especialmente durante las horas pico y reducir los costos operativos.
Depósitos de autobuses rurales: La energía solar puede ser una alternativa más económica y confiable a la energía de la red en áreas con acceso limitado.
Estaciones de autobuses interurbanas: Las estaciones de carga solar pueden integrarse en las paradas de descanso a lo largo de las rutas de autobuses, lo que facilita la adopción de autobuses eléctricos para viajes de larga distancia.
Centros de tránsito: Las instalaciones solares pueden proporcionar energía para varias comodidades dentro de centros de tránsito más grandes, como estaciones de tren y terminales de ferry.
Ventajas de los sistemas de carga solar en los centros de transporte público
Reducción de los costes energéticos: ahorros significativos en las facturas de electricidad mediante la generación de energía limpia in situ.
Amistad con el medio ambiente: reducción de las emisiones de carbono y compromiso con la sostenibilidad, promoviendo una imagen más verde.
Independencia energética: disminución de la dependencia de la red eléctrica y mejora de la resistencia durante los cortes de energía.
Mejora de la calidad del aire: Promover la adopción de autobuses eléctricos, contribuyendo a un aire más limpio en los entornos urbanos.
Mejora de la experiencia del pasajero: las comodidades mejoradas, como iluminación, carga y Wi-Fi, contribuyen a una experiencia de viaje más cómoda y conveniente.
Imagen pública positiva: demuestra un compromiso con la innovación y la sostenibilidad, lo que atrae a más clientes.
Reducción de los costes de explotación: la energía solar puede reducir el coste general de explotación del centro de autobuses.
En resumen, los sistemas de carga solar ofrecen una solución versátil y potente para los centros de transporte público.y amigable para los pasajeros, allanando el camino para un sistema de transporte público más limpio y eficiente.La integración estratégica de la energía solar tanto para la infraestructura como para la carga de autobuses eléctricos es un paso crucial hacia un futuro más ecológico para el transporte público.