Placas de circuitos rápidos de PCB rígidos flexibles Fab prototipo
para dispositivos médicos de ventilación
Parámetro del PCB:
Marca: Uno a uno
Número de capas: 4
espesor de la placa: 0,13 mm
Apertura mínima: 0.2
Ancho mínimo de línea/espaciado entre líneas: 0,1 mm
espesor de cobre: 1OZ
Resistencia a la soldadura: película amarilla
Tecnología de superficie: ENIG
Tiempo de muestreo: 3-5 días
Tiempo del lote: 15 días hábiles
Introducción a los PCB flexibles
Los circuitos impresos flexibles (FPCB) son un tipo de placa de
circuito impreso que puede doblarse y flexionarse sin romperse.Los
PCB flexibles ofrecen ventajas únicas que los hacen adecuados para
una variedad de aplicaciones.
Características clave
Flexibilidad: los FPCB pueden doblarse y torcerse, lo que les
permite encajar en espacios compactos e intrincados.
Ligero: Por lo general, son más ligeros que las tablas rígidas, lo
que los hace ideales para dispositivos portátiles.
Ahorran espacio: Su capacidad para adaptarse a diferentes formas
ayuda a ahorrar espacio en los dispositivos electrónicos.
Durabilidad: Los FPCB a menudo son más resistentes a las
vibraciones y golpes, lo que conduce a una mayor longevidad en
aplicaciones robustas.
Aplicaciones
Electrónica de consumo: Los teléfonos inteligentes, tabletas y
dispositivos portátiles a menudo usan PCB flexibles para su diseño
compacto.
Dispositivos médicos: Los FPCB se utilizan en dispositivos como
marcapasos y equipos de diagnóstico, donde el espacio y la
flexibilidad son críticos.
Automotriz: En los vehículos modernos, los circuitos flexibles se
utilizan en los paneles de instrumentos y sistemas de control para
mejorar la conectividad y reducir el peso.
Aeroespacial: su ligereza y durabilidad los hacen adecuados para
sistemas de aeronaves.
Proceso de fabricación
La producción de PCB flexibles incluye varias etapas:
Selección del material: el material base suele ser un sustrato
flexible como la poliimida o el poliéster.
Diseño de circuitos: Los diseños se crean utilizando software CAD,
centrándose en el diseño y la funcionalidad.
Grabado: Se graban capas de cobre para formar los patrones de los
circuitos.
Laminación: se pueden laminar varias capas para crear circuitos
complejos.
Pruebas: Los circuitos terminados se someten a pruebas rigurosas de
calidad y fiabilidad.