Add to Cart
El horno de empuje es un horno industrial continuo de alta
eficiencia ampliamente utilizado en cerámica, electrónica,
metalurgia y fabricación de materiales avanzados.los hornos de
empuje funcionan con un sistema de empuje mecanizado que mueve los
productos a través de múltiples zonas de temperatura, garantizando
un calentamiento uniforme, una sinterización precisa y una calidad
de salida constante.
Diseñados para la producción de gran volumen, los hornos de empuje optimizan el consumo de energía manteniendo temperaturas de hasta 1800 ° C, lo que los hace ideales para cocer cerámica, materiales de baterías de litio,componentes de semiconductoresSu estructura modular permite la personalización para oxidación, reducción o atmósferas inertes, satisfaciendo diversas necesidades industriales.
Las principales ventajas incluyen el funcionamiento automatizado, la reducción de las pérdidas térmicas, las zonas de enfriamiento rápido y la escalabilidad, críticas para las industrias que exigen tolerancias y repetibilidad estrictas.Con los avances en los controles del PLCLos hornos modernos de empuje se alinean con las tendencias de fabricación sostenible.
- Utiliza un mecanismo de placa de empuje para mover productos
secuencialmente a través de zonas de calentamiento, cocción y
enfriamiento.
- Elimina los retrasos en el procesamiento de lotes, garantizando
una producción 24/7 con una mínima intervención manual.
- La calefacción multizona permite perfiles térmicos personalizados
para diferentes materiales.
- Los controladores PID avanzados y los termopares mantienen una
precisión de ± 1 °C, crítica para cerámicas y electrónica de alta
pureza.
- Los revestimientos refractarios aislados reducen la pérdida de
calor.
- Los sistemas de recirculación del calor residual mejoran la
eficiencia térmica en un 20-30% en comparación con los hornos de
transporte.
- Puede funcionar en entornos oxidantes, reductores o inertes
(nitrógeno/argon) para aplicaciones especializadas.
- Las placas de empuje de aluminio o carburo de silicio resisten el
desgaste en condiciones de alta temperatura y corrosión.
- El diseño modular simplifica las reparaciones y mejoras.
Los hornos de presión son indispensables en las industrias que requieren sinterización, recocido y desvinculación a altas temperaturas.
- Cerámica estructural: componentes de aluminio (Al2O3), zirconio
(ZrO2) y carburo de silicio (SiC) para herramientas aeroespaciales,
automotrices y de corte.
- Cerámica electrónica:Substratos para envases de circuitos
integrados, materiales piezoeléctricos y aislantes.
- Refractarios: ladrillos de fuego, crisol y muebles de horno para
las industrias del metal y del vidrio.
- Materiales del cátodo: sinterización de polvos de NMC
(LiNiMnCoO2), LFP (LiFePO4) y LCO (LiCoO2).
- Materiales de ánodo: calcinación de ánodos a base de grafito y
silicio.
- Electrolitos en estado sólido: disparo de electrolitos de tipo
granate (LLZO) y a base de sulfuro.
- MLCC (condensadores cerámicos multicapa): encendido preciso de
capas dieléctricas.
- Ferritos y materiales magnéticos: ferritos Ni-Zn y Mn-Zn para
transformadores e inductores.
- Moldeado por inyección de metales (MIM):Debandamiento y
sinterización de piezas de acero inoxidable, tungsteno y titanio.
- Cermet y aleaciones duras: carburo cementado (WC-Co) para
herramientas de corte y perforación.
- Componentes de las pilas de combustible: electrolitos y
electrodos SOFC (pilas de combustible de óxido sólido).
- Apoyo del catalizador:Alumina de gran superficie y estructuras de
zeolita.
P1: ¿En qué se diferencia un horno de empuje de un horno de túnel?
- Horno de empuje: utiliza empujadores mecánicos para mover lotes;
mejor para productos más pequeños y de alta precisión.
- Horno de túnel: se apoya en cintas transportadoras; adecuado para
objetos grandes y uniformes como ladrillos.
P2: ¿Qué rango de temperatura pueden alcanzar los hornos de presión?
- Modelos estándar: 300 °C ∼ 1600 °C
- Las versiones de alto rendimiento: hasta 1800°C (para cerámicas
avanzadas y refractarias).
P3: ¿Son los hornos de empuje eficientes desde el punto de vista energético?
- Sí, debido a los sistemas de recuperación de calor, aislamiento
optimizado y operación continua, consumen 30-50% menos energía que
los hornos por lotes.
P4: ¿Pueden los hornos de empuje soportar diferentes atmósferas?
Se pueden configurar para:
- oxidación (aire) cerámica, materiales para baterías.
- Reducción (mezcla de H2/N2)
- Componentes electrónicos sensibles.
P5: ¿Qué tipo de mantenimiento se requiere?
- La calibración regular del termoparejo, la inspección de la placa
del empujador y los controles de revestimiento refractario aseguran
la longevidad.
La tecnología del horno de presión es un cambio de juego para las
industrias que requieren un procesamiento térmico de alta
temperatura, continuo y eficiente en energía.Desde cerámica
avanzada y baterías de litio hasta semiconductores y metalurgia, su
versatilidad y precisión lo convierten en un activo crítico en la
fabricación moderna.
Al integrar la automatización, la recuperación de calor y las atmósferas personalizables, los hornos de empuje no solo aumentan la productividad sino que también reducen los costos operativos,haciendo de ellos una inversión a prueba de futuro para la producción de materiales de alta tecnología.