

Add to Cart
La geomembrana compuesta es el material ideal para la protección del medio ambiente y los proyectos de conservación del agua
Introducción del producto
La geomembrana compuesta es un material compuesto que combina geotextil y película de plástico.La siguiente es una introducción detallada a la geomembrana compuesta:
Definición y estructura de la geomembrana compuesta
La geomembrana compuesta es una estructura compuesta formada
mediante la fijación de geotextil en uno o ambos lados de una
película de plástico.dos telas y una membrana, etc. El geotextil
sirve como capa protectora para proteger eficazmente la capa anti
filtración de los daños, reduciendo al mismo tiempo la radiación
ultravioleta y aumentando el rendimiento antienvejecimiento2.
Principales tipos
Una tela y una membrana: adecuadas para ocasiones que requieren
protección adicional.
Dos telas y una membrana: proporcionan doble protección y mejoran
la resistencia estructural general.
Áreas de aplicación de la geomembrana compuesta
La geomembrana compuesta tiene una amplia gama de aplicaciones en
muchos campos debido a su excelente rendimiento anti filtración:
Protección del medio ambiente
Se utiliza en campos de protección del medio ambiente como el
tratamiento de aguas residuales, tratamiento de aguas residuales,
vertederos y vertederos de residuos peligrosos, evitando
eficazmente las fugas y la contaminación.
Proyectos de conservación del agua
Aplicable a proyectos de conservación del agua como represas,
embalses, túneles, puentes y diques, que pueden prevenir
eficazmente las fugas y la contaminación.
Plantación agrícola
Se puede utilizar en la construcción agrícola, como el drenaje de
huertos, el revestimiento de canales, el revestimiento
anti-película y el revestimiento de presas de estanques, con un
buen efecto anti-escorrentía.
Construcción de carreteras
Se utiliza en campos de construcción de carreteras como túneles,
calzadas, puentes y alcantarillas, proporcionando una solución
confiable para la impermeabilización de carreteras.
Métodos y precauciones de construcción
Métodos de construcción
El uso debe estar enterrado, y el espesor de la cubierta no debe
ser inferior a 30 cm. - El sistema anti filtración de renovación
debe consistir en una capa de cojín, una capa anti filtración, una
capa de transición,y una capa protectora.
El suelo debe ser sólido para evitar hundimientos y grietas
desiguales.
Al colocar, no tire de la geomembrana demasiado fuerte, y es mejor
tener los dos extremos enterrados en el suelo en forma de ondulado.
Precauciones
Durante la construcción, se debe evitar que las piedras y los
objetos pesados choquen directamente con la geomembrana compuesta
antiexplosiva.
Es mejor colocar la membrana y cubrir la capa protectora mientras
se construye.
Selección y características del material
Los materiales de las geomembranas compuestas incluyen cualquier
posible combinación de materiales, como las membranas cerámicas
sobre óxidos metálicos o las películas de poliamida aromática sobre
membranas microporosas polisulfonas.Las membranas planas o las
membranas de rodillo deben reforzarse con tejidos no tejidos para
soportar la microestructura..
Principales características
Alta resistencia
Buen rendimiento de alargamiento
Resistencia a ácidos y álcalis, resistencia a la corrosión
Resistencia al envejecimiento
Buen rendimiento contra filtraciones
Suministro del mercado
Hay muchas empresas especializadas en la producción y venta de
geomembranas compuestas en el mercado, como Shandong Hengyang New
Materials Co., Ltd. y Shandong Lingxiang New Materials
Co.,S.A.Estas empresas ofrecen productos de diversas
especificaciones y modelos para satisfacer las necesidades de
diferentes clientes.
En resumen, las geomembranas compuestas, como geosintéticos importantes, desempeñan un papel importante en muchos campos.El método de construcción y las características del material ayudarán a seleccionar y utilizar mejor este material y garantizarán la calidad y el efecto del proyecto.
Especificación del producto
Especificación del producto e índice técnico (GB/T 17642-2008)
Punto de trabajo | Especificaciones | En el caso de la | ||||||||
Peso de la unidad de geotextil (g/m2) | 300 | 500 | 600 | 700 | 800 | 900 | 1000 | 1100 | ||
Espesor de la geomembrana (mm) | 0.25 a 0.35 | 0.30 a 0.50 | ||||||||
Resistencia nominal a la fractura (KN/m) | 2.50 | 7.50 | 10 | 12 | 14 | 16 | 18 | 20 | ||
La resistencia a la rotura (KN/m,≥,LD/TD) | 2.50 | 7.50 | 10 | 12 | 14 | 16 | 18 | 20 | ||
Intensidad estándar correspondiente a la tasa de alargamiento (%) | Entre 30 y 100 | |||||||||
Resistencia al estallido del CBR (KN,≥) | 0.70 | 1.50 | 1.90 | 2.20 | 2.50 | 2.80 | 3.00 | 3.20 | ||
Resistencia a la ruptura longitudinal (KN,≥) | 0.05 | 0.25 | 0.32 | 0.40 | 0.48 | 0.56 | 0.62 | 0.70 | ||
La presión hidrostática (Mpa) | Ver la lista de abajo | |||||||||
Resistencia al pelado (N/cm,≥) | 6 | |||||||||
Coeficiente de permeabilidad vertical (cm/s) | De acuerdo con el diseño o contrato mencionado. | |||||||||
Variación de ancho (%) | - Es una.00 | |||||||||
Especificación Punto de trabajo | Espesor de la geomembrana (mm) | En el caso de la | ||||||||
0.20 | 0.30 | 0.40 | 0.50 | 0.60 | 0.70 | 0.80 | 1.00 | |||
La presión hidrostática (Mpa) | Un geotextil con una geomembrana | 0.40 | 0.50 | 0.60 | 0.80 | 1.00 | 1.20 | 1.40 | 1.60 | |
Dos geotextiles con una geomembrana | 0.50 | 0.60 | 0.80 | 1.00 | 1.20 | 1.40 | 1.60 | 1.80 |