TP321 Tubo sin costura de acero inoxidable / aleación 321 SS Tubo
ASTM A312 SCH40S Cortado a medida en longitud libre
El tubo sin costuras de acero inoxidable TP321, también conocido
como tubo de aleación 321 SS, es un producto de acero inoxidable
austenítico de primera calidad diseñado para ambientes de alta
temperatura y corrosivos.Su principal ventaja radica en la adición
de titanio (Ti), que estabiliza el material contra la corrosión
intergranular, por lo que es una opción fiable para industrias que
requieren un rendimiento a largo plazo en condiciones extremas.A
continuación se muestra una descripción general de sus parámetros,
el rendimiento, el proceso de producción, las normas, las ventajas,
los grados equivalentes y las aplicaciones.
1Parámetros técnicos clave
Las tuberías sin costuras de acero inoxidable TP321 cumplen con
estrictas especificaciones dimensionales y de materiales,
especialmente para la variante ASTM A312 SCH40S.
| Categoría de parámetros | Detalles (ASTM A312 SCH40S) |
|---|
| Composición del material | - Crómio (Cr): 17,019,0% - Níquel (Ni): 9,012,0% - Titanio (Ti): 5 × C ≈ 0,70% - Carbono (C): ≤ 0,08% - Manganeso (Mn): ≤ 2,00% - Silicio (Si): ≤ 1,00% - Fósforo (P): ≤ 0,045% - Sulfuro (S): ≤ 0,030% |
| Estándar de dimensiones | - Tamaño nominal del tubo (NPS): 1/8" a 24" (rango común para
SCH40S) - Diámetro exterior (OD): 10,3 mm ≈ 609,6 mm - espesor de pared (SCH40S): varía según el NPS (por ejemplo, 1,73
mm para 1/2 "NPS, 3,91 mm para 2" NPS) - Largo: disponible para cortes a medida (longitudes estándar: 6 m,
12 m; cortes a medida gratuitos a petición) |
| Propiedades mecánicas | - Resistencia a la tracción: ≥ 515 MPa - Resistencia al rendimiento (0,2% de desplazamiento): ≥ 205 MPa - Elongación (en 50 mm): ≥ 40% - Dureza: ≤ 95 HRB (Rockwell B) o ≤ 200 HB (Brinell) |
| Resistencia al calor | - Temperatura de funcionamiento continuo: hasta 870°C (1600°F) - Temperatura de servicio a corto plazo: Hasta 980°C |
| Resistencia a la corrosión | - Resistente a la corrosión intergranular (tras soldadura o
tratamiento térmico) - Excelente resistencia a la oxidación, ácido nítrico y ácidos
orgánicos suaves |
2Características de rendimiento básicas
El tubo de acero inoxidable TP321 se destaca por su rendimiento
equilibrado en ambientes hostiles, impulsado por su composición
estabilizada en titanio:
- Estabilidad a altas temperaturas: El titanio forma carburos (TiC)
que impiden que el carbono reaccione con el cromo (una causa común
de "sensibilización" en el acero inoxidable).Esto garantiza que la
tubería conserva la resistencia y la resistencia a la corrosión
incluso cuando se expone a altas temperaturas prolongadas (e. por
ejemplo, en hornos o sistemas de escape).
- Resistencia a la corrosión superior: a diferencia del TP304 (un
acero austenítico no estabilizado), el TP321 resiste la corrosión
intergranular, lo que es crítico para aplicaciones que involucran
soldadura, tratamiento térmico,o exposición a medios corrosivos (e-
por ejemplo, ácido nítrico, gases industriales).
- Durabilidad mecánica: ofrece una excelente ductilidad y dureza
tanto a temperaturas ambientales como altas,que lo hace adecuado
para componentes estructurales que requieren flexibilidad de forma
y resistencia a la tensión térmica.
- Resistencia a la oxidación: La capa de óxido rica en cromo en su
superficie proporciona una fuerte protección contra la oxidación y
la escamación en ambientes de aire o gases de combustión de alta
temperatura.
3Proceso de producción
Las tuberías sin costuras de acero inoxidable TP321 se fabrican
mediante un proceso controlado con precisión para garantizar la
precisión dimensional y la integridad del material:
- Selección de materias primas: se seleccionan como material de base
los billetes de acero inoxidable TP321 de alta pureza (con estricto
cumplimiento de la composición química).
- Perforación en caliente: Las bolitas se calientan a 1200 ∼ 1250 ° C
y se empujan a través de un molino de perforación para crear un
"tubo de metal" hueco (conocido como "tubo madre").
- laminado en caliente/extrusión: el tubo madre se procesa mediante
laminado en caliente o extrusión para reducir su diámetro exterior
y el grosor de la pared al tamaño objetivo, manteniendo la
integridad sin costuras.
- Tratamiento térmico:
- Anulación de solución: Calentado a 1010 ∼ 1150 ° C y enfriado
rápidamente (extinguido) para disolver los carburos, restaurar la
estructura austenítica y mejorar la resistencia a la corrosión.
- Anulación de estabilización: Opcional (para aplicaciones críticas)
- Terminado en frío (opcional): para aplicaciones que requieren
tolerancias dimensionalmente ajustadas, el tubo se somete a un
dibujo en frío o laminado en frío para refinar el acabado de la
superficie (Ra ≤ 0,8 μm) y la precisión de tamaño.
- Corte e inspección: el tubo se corta a longitudes estándar (6m/12m)
o a longitudes personalizadas (gratuitas por pedido).
- Pruebas no destructivas (NDT): Pruebas ultrasónicas (para detectar
defectos internos) y pruebas de corriente de remolino (para
detectar defectos superficiales).
- Análisis de la composición química (mediante espectrometría).
- Pruebas de propiedades mecánicas (tensión, dureza, alargamiento).
- Inspección dimensional (DO, espesor de pared, rectitud).
4Normas de conformidad
Las tuberías sin costura TP321 se fabrican de acuerdo con normas
internacionales y específicas del sector para garantizar la calidad
y la compatibilidad:
- Las especificaciones básicas son las siguientes: ASTM A312
(Especificación estándar para los materiales sin costura,
soldados,y tuberías austeníticas de acero inoxidable trabajadas en
frío) el estándar más ampliamente reconocido para tuberías TP321 en
América del Norte y los mercados mundiales.
- Estándar de dimensiones: ASME B36.10M (Estándar para tubos de acero
forjado y hierro forjado) define los esquemas de espesor de pared
(por ejemplo, SCH40S, SCH80S) y los tamaños nominales.
- Otras normas pertinentes:
- EN 10216-5 (norma europea para tuberías de acero inoxidable sin
costuras para fines de presión).
- JIS G3459 (norma japonesa para tuberías de acero inoxidable).
- GB/T 14976 (norma china para tuberías de acero inoxidable sin
costuras para el transporte de fluidos).
5Ventajas competitivas
En comparación con otras tuberías austeníticas de acero inoxidable
(por ejemplo, TP304, TP316), TP321 ofrece ventajas únicas:
- Resistencia a la corrosión intergranular: la estabilización del
titanio elimina la "sensibilización" (agotamiento del carburo de
cromo en los límites del grano),una ventaja importante sobre el
TP304 en aplicaciones soldadas o tratadas térmicamente.
- Rendimiento superior a altas temperaturas: supera al TP304 y al
TP316 en servicio continuo a altas temperaturas (por encima de 600
°C), ya que conserva la resistencia y resiste mejor la escala.
- Alternativa rentable a las aleaciones de alto níquel: aunque el
TP321 tiene un contenido de níquel más alto que el TP304, es más
asequible que las aleaciones ricas en níquel (por ejemplo, la
aleación 310,Algodón 800) para aplicaciones de alta temperatura.
- Flexibilidad de personalización: el corte de longitud libre (según
los requisitos del cliente) reduce el tiempo de procesamiento en el
sitio y el desperdicio de material, reduciendo los costos generales
del proyecto.
- Amplia compatibilidad: cumple con las normas mundiales (ASTM, EN,
JIS), por lo que es adecuado para proyectos internacionales y
cadenas de suministro transfronterizas.
6Grados equivalentes
El TP321 ha establecido grados equivalentes en las principales
normas regionales, garantizando la coherencia en el rendimiento y
la intercambiabilidad:
| Región | Estándar | Grado equivalente |
|---|
| América del Norte | Las condiciones de las pruebas de calidad | TP321 |
| Europa y Europa | En el caso de los | Se trata de un producto de fabricación en el que se utilizan las
siguientes sustancias: |
| Japón | El JIS | SUS321 |
| China. | El número de unidades | 06Cr18Ni11Ti |
| En el ámbito internacional | El ISO | 1.4541 |
7Aplicaciones típicas
Las tuberías sin costuras de acero inoxidable TP321 se utilizan
ampliamente en industrias que exigen resistencia a altas
temperaturas, resistencia a la corrosión y fiabilidad estructural:
- Industria petroquímica y química:
- Tubos para la producción de ácido nítrico, recuperación de ácido
sulfúrico y reactores químicos.
- Sistemas de tuberías soldadas para el transporte de fluidos
corrosivos (evitar la corrosión intergranular después de la
soldadura).
- Aeroespacial y Aviación:
- Sistemas de escape para motores de aeronaves (resisten altas
temperaturas continuas de hasta 870 °C).
- Líneas hidráulicas y tuberías de suministro de combustible en
aeronaves.
- Generación de energía:
- Tubos de calderas, tubos de supercalentadores y tubos de vapor en
plantas de energía térmica (resisten la oxidación y el desgaste).
- Tubos para circuitos secundarios de centrales nucleares (bajo
contenido de carbono reduce la fragilidad inducida por la
radiación).
- Industria automotriz:
- Los colectores de escape y las tuberías de convertidores
catalíticos para vehículos de alto rendimiento (manejan las
temperaturas de los gases de escape).
- Industria alimentaria y farmacéutica:
- Tubos para el procesamiento de alimentos (por ejemplo, lácteos,
bebidas) y la producción farmacéutica (resistentes a la corrosión,
fáciles de limpiar).
- Otras aplicaciones:
- Tubos de intercambiadores de calor, componentes de hornos y hornos
industriales.