

Add to Cart
Wafer LNOI (Niobato de Litio sobre Aislante) 2/3/4/6/8 pulgadas Sustrato Si/LN
Introducción de Wafer LNOI
Los wafers LNOI (Niobato de Litio sobre Aislante) son un material
de vanguardia utilizado en el desarrollo de dispositivos fotónicos
y cuánticos avanzados. Estos wafers se fabrican mediante la unión
de una fina capa de niobato de litio (LiNbO₃) a un sustrato
aislante, típicamente silicio, a través de procesos especializados
como la implantación de iones y la unión de wafers. Los wafers LNOI
heredan las excepcionales propiedades ópticas y piezoeléctricas del
niobato de litio, lo que los hace indispensables para aplicaciones
de alto rendimiento en óptica integrada, telecomunicaciones y
tecnologías cuánticas. Este artículo explora los principios
fundamentales, las aplicaciones clave y las preguntas frecuentes
sobre los wafers LNOI.
Principio de Fabricación de Wafer LNOI:
El proceso de creación de wafers LNOI es complejo e implica varios
pasos críticos para garantizar la alta calidad y funcionalidad del
producto final. Aquí hay un desglose de las etapas clave:
Implantación de iones:
El proceso de fabricación comienza con un cristal de niobato de
litio a granel. Los iones de helio (He) de alta energía se
implantan en la superficie del cristal. La energía y la profundidad
de los iones determinan el grosor de la capa de niobato de litio.
Esta implantación de iones crea un plano frágil dentro del cristal,
que se puede separar durante las etapas posteriores del proceso
para obtener una película fina de niobato de litio de alta calidad.
Unión al sustrato:
Una vez que se completa el proceso de implantación de iones, la
capa de niobato de litio (que ha sido debilitada por los iones) se
une a un sustrato aislante, típicamente silicio. Esto se hace
utilizando técnicas de unión directa de wafers, donde las
superficies se presionan juntas a alta presión y temperatura. La
unión resultante forma una interfaz estable entre la fina capa de
niobato de litio y el sustrato de soporte.
Recocido y separación de capas:
Después de la unión, el wafer se somete a un proceso de recocido,
que ayuda a reparar cualquier daño causado por la implantación de
iones. El paso de recocido también promueve la separación de la
capa superior de niobato de litio del cristal a granel. Esto da
como resultado una capa fina de niobato de litio de alta calidad
sobre el sustrato, que es esencial para su uso en diversas
aplicaciones fotónicas y cuánticas.
Pulido químico-mecánico (CMP):
Para lograr la calidad y planitud de superficie deseadas, el wafer
se somete a un pulido químico-mecánico (CMP). El CMP suaviza
cualquier rugosidad en la superficie, asegurando que el wafer final
cumpla con los estrictos requisitos para su uso en dispositivos
fotónicos de alto rendimiento. Este paso es fundamental para
garantizar un rendimiento óptico y reducir los defectos.
Especificación de Wafer LNOI
Material | Óptico Grado LiNbO3 wafers | |
Curie Temperatura | 1142±0.7℃ | |
Corte Ángulo | X/Y/Z, etc. | |
Diámetro/tamaño | 2”/3”/4”/6"/8” | |
Tol(±) | <0.20 mm ±0.005mm | |
Grosor | 0.18~0.5mm o más | |
Principal Plano | 16mm/22mm/32mm | |
TTV | <3μm | |
Alabeo | -30 | |
Deformación | <40μm | |
Orientación Plano | Todos disponibles | |
Superficie Tipo | Pulido de una sola cara (SSP)/Pulido de dos caras (DSP) | |
Pulido lado Ra | <0.5nm | |
S/D | 20/10 | |
Borde Criterios | R=0.2mm Tipo C o Bullnose | |
Calidad | Libre de grietas (burbujas e inclusiones) | |
Óptico dopado | Mg/Fe/Zn/MgO, etc. para grado óptico LN< wafers por solicitud | |
Wafer Superficie Criterios | Índice de refracción | No=2.2878/Ne=2.2033 @632nm longitud de onda/método de acoplador de prisma. |
Contaminación, | Ninguno | |
Partículas c>0.3μ m | <=30 | |
Arañazos, Astillado | Ninguno | |
Defecto | Sin grietas en los bordes, arañazos, marcas de sierra, manchas | |
Embalaje | Cantidad/Caja de wafer | 25 piezas por caja |
Aplicaciones de los wafers LNOI:
Los wafers LNOI se utilizan en varios campos, particularmente
aquellos que requieren propiedades de materiales avanzadas para
aplicaciones fotónicas, cuánticas y de alta velocidad. A
continuación se presentan las áreas clave donde los wafers LNOI son
indispensables:
Óptica Integrada:
Los wafers LNOI se utilizan ampliamente en óptica integrada, donde
sirven como base para dispositivos fotónicos como moduladores,
guías de onda y resonadores. Estos dispositivos son cruciales para
manipular la luz a nivel de circuito integrado, lo que permite la
transmisión de datos a alta velocidad, el procesamiento de señales
y aplicaciones ópticas avanzadas.
Telecomunicaciones:
Los wafers LNOI juegan un papel vital en las telecomunicaciones,
particularmente en los sistemas de comunicación óptica. Se utilizan
para crear moduladores ópticos, que son componentes esenciales para
las redes de fibra óptica de alta velocidad. Las excepcionales
propiedades electro-ópticas de LNOI permiten una modulación precisa
de la luz a altas frecuencias, lo cual es esencial para los
sistemas de comunicación modernos.
Computación Cuántica:
Los wafers LNOI son un material ideal para las tecnologías
cuánticas debido a su capacidad para generar pares de fotones
entrelazados, que son esenciales para la distribución de claves
cuánticas (QKD) y la criptografía cuántica. Su integración en
sistemas de computación cuántica permite el desarrollo de circuitos
fotónicos avanzados, que son críticos para el futuro de la
computación y las tecnologías de comunicación cuánticas.
Tecnologías de Detección:
Los wafers LNOI también se utilizan en aplicaciones de detección
óptica y acústica. La capacidad de los wafers para interactuar
tanto con la luz como con el sonido los hace valiosos para los
sensores utilizados en el diagnóstico médico, el monitoreo
ambiental y las pruebas industriales. Su alta sensibilidad y
estabilidad garantizan mediciones precisas, lo que los hace
esenciales en estos campos.
Preguntas frecuentes de Wafer LNOI
¿De qué están hechos los wafers LNOI?
Los wafers LNOI consisten en una fina capa de niobato de litio
(LiNbO₃) unida a un sustrato aislante, típicamente silicio. La capa
de niobato de litio proporciona excelentes propiedades ópticas y
piezoeléctricas, lo que la hace ideal para diversas aplicaciones de
alto rendimiento.
¿En qué se diferencian los wafers LNOI de los wafers SOI?
Si bien tanto los wafers LNOI como los SOI consisten en una
película delgada unida a un sustrato aislante, LNOI utiliza niobato
de litio como material de película delgada, mientras que los wafers
SOI utilizan silicio. El niobato de litio ofrece propiedades
ópticas no lineales superiores, lo que hace que los wafers LNOI
sean más adecuados para aplicaciones como la computación cuántica y
la fotónica avanzada.
¿Cuáles son los principales beneficios de usar wafers LNOI?
Los principales beneficios de los wafers LNOI incluyen sus altos
coeficientes electro-ópticos, que permiten una modulación eficiente
de la luz, así como su resistencia mecánica, que garantiza la
estabilidad durante el funcionamiento del dispositivo. Estas
propiedades hacen que los wafers LNOI sean ideales para
aplicaciones ópticas y cuánticas de alta velocidad.
Productos relacionados
Componentes de cristal de niobato de litio (LiNbO3) EO/PO Telecom Defensa SAW de alta frecuencia