
Add to Cart
Geomembrana compuesta antienvejecimiento y resistente a la corrosión para diversos entornos
Introducción del producto
Las membranas geosintéticas son materiales impermeables fabricados mediante la combinación de películas de plástico como material base para la impermeabilidad con tejidos no tejidos.Su impermeabilidad depende principalmente de la impermeabilidad de la película de plástico. El polietileno (PE) es un material flexible químico de alto peso molecular con baja densidad, gran extensibilidad, alta adaptabilidad a la deformación, resistencia a la corrosión, resistencia a bajas temperaturas,y buena resistencia a las heladasDebido a sus excelentes propiedades, las membranas geosintéticas compuestas se utilizan ampliamente en varios proyectos de conservación del agua para la impermeabilidad, como proyectos de control de filtraciones de canales fluviales,proyectos de gestión fluvial, proyectos de control de filtraciones artificiales de lagos, proyectos de control de filtraciones de lagos paisajísticos, proyectos de control de filtraciones de presas, proyectos de control de filtraciones de canales, etc.
Propiedades del producto
Aplicación del producto
1Alta resistencia a las perforaciones y un elevado coeficiente de fricción
2- Excelente resistencia al envejecimiento, amplia adaptabilidad a la temperatura ambiente
3- Excelente resistencia al drenaje
Especificación del producto
Especificación del producto e índice técnico (GB/T 17642-2008)
Punto de trabajo | Especificaciones | En el caso de la | ||||||||
Peso de la unidad de geotextil (g/m2) | 300 | 500 | 600 | 700 | 800 | 900 | 1000 | 1100 | ||
Espesor de la geomembrana (mm) | 0.25 a 0.35 | 0.30 a 0.50 | ||||||||
Resistencia nominal a la fractura (KN/m) | 2.50 | 7.50 | 10 | 12 | 14 | 16 | 18 | 20 | ||
La resistencia a la rotura (KN/m,≥,LD/TD) | 2.50 | 7.50 | 10 | 12 | 14 | 16 | 18 | 20 | ||
Intensidad estándar correspondiente a la tasa de alargamiento (%) | Entre 30 y 100 | |||||||||
Resistencia al estallido del CBR (KN,≥) | 0.70 | 1.50 | 1.90 | 2.20 | 2.50 | 2.80 | 3.00 | 3.20 | ||
Resistencia a la ruptura longitudinal (KN,≥) | 0.05 | 0.25 | 0.32 | 0.40 | 0.48 | 0.56 | 0.62 | 0.70 | ||
La presión hidrostática (Mpa) | Ver la lista de abajo | |||||||||
Resistencia al pelado (N/cm,≥) | 6 | |||||||||
Coeficiente de permeabilidad vertical (cm/s) | De acuerdo con el diseño o contrato mencionado. | |||||||||
Variación de ancho (%) | - Es una.00 | |||||||||
Especificación Punto de trabajo |
Espesor de la geomembrana (mm) | En el caso de la | ||||||||
0.20 | 0.30 | 0.40 | 0.50 | 0.60 | 0.70 | 0.80 | 1.00 | |||
La presión hidrostática (Mpa) | Un geotextil con una geomembrana | 0.40 | 0.50 | 0.60 | 0.80 | 1.00 | 1.20 | 1.40 | 1.60 | |
Dos geotextiles con una geomembrana | 0.50 | 0.60 | 0.80 | 1.00 | 1.20 | 1.40 | 1.60 | 1.80 |