Guangdong Zhufeng Electric Co., Ltd.

Guangdong Zhufeng Electric Co., Ltd.

Manufacturer from China
Evaluación de proveedor
1 Años
Casa / Productos / Vector VFD /

ZFeng 310 Serie 7.5Kw-T-G Dirección de frecuencia variable general vectorial

Contacta
Guangdong Zhufeng Electric Co., Ltd.
Ciudad:guangzhou
Provincia / Estado:guangdong
País/Región:china
Persona de contacto:MissSeven
Contacta

ZFeng 310 Serie 7.5Kw-T-G Dirección de frecuencia variable general vectorial

Preguntar último precio
Canal de vídeo
Número de modelo :Serie Zfeng310
Condiciones de pago :L/C, D/A, D/P, T/T, Western Union, MoneyGram
Capacidad de suministro :Entre 500 y 10000 al mes
Tiempo de entrega :3 días
Detalles del embalaje :Envases de cartón y caja de madera contrachapada
Modo de control :SVC/VF
Potencia del motor correspondiente :7.5KW
Potencia de salida nominal :15 kW
Corriente de salida nominal :17A
Válti­dad nominal :380V
número de la fase del poder :Tres fases
Temperatura de trabajo :-10 ~ 50℃
Capacidad de sobrecarga :150 por ciento
more
Contacta

Add to Cart

Buscar vídeos similares
Ver descripción del producto
ZFeng 310 Serie 7.5Kw-T-G Dirección de frecuencia variable general del vector

Una unidad vectorial es un tipo de convertidor de potencia que utiliza tecnología de control vectorial para gestionar la velocidad y el par de los motores de CA.Los inversores vectoriales utilizan modelos matemáticos avanzados para descomponer la corriente del motor en dos componentes ortogonalesEsta descomposición permite el control independiente del flujo magnético y del par, lo que resulta en un rendimiento de control superior.

El principio básico del control vectorial consiste en transformar la corriente CA de tres fases en un marco de referencia giratorio (marco dq) que se alinea con el flujo del rotor del motor.Al regular las corrientes del eje dq, el inversor puede lograr un control preciso de la velocidad, el par y la posición del motor, incluso bajo condiciones de carga variables.

Características clave y ventajas técnicas
  • Control de alta precisión:El control vectorial permite una regulación precisa de la velocidad y el par, con una precisión típica de control de velocidad que alcanza el ± 0,1% y una respuesta de par en milisegundos.
  • Rango de velocidad:Soporta un funcionamiento sin problemas desde la velocidad cero hasta la velocidad nominal máxima, eliminando la necesidad de sensores o codificadores adicionales en muchas aplicaciones.
  • Performance mejorada del par:Proporciona un par completo a velocidad cero y una respuesta de par superior durante la aceleración y la desaceleración, lo que lo hace ideal para aplicaciones que requieren un par de arranque alto.
  • Eficiencia energética:Los algoritmos avanzados optimizan el consumo de energía, reduciendo el desperdicio de energía y los costos operativos.
  • Control adaptativo:Muchos inversores vectoriales cuentan con capacidades de control adaptativo que ajustan automáticamente los parámetros en función de las características del motor y las condiciones de carga, simplificando la configuración y garantizando un rendimiento óptimo.
  • Interfaces de comunicación:A menudo están equipados con RS-485, Ethernet u otras interfaces de comunicación para la integración con redes industriales y monitoreo remoto.
Importancia en la industria moderna

Los inversores vectoriales juegan un papel crucial en la automatización industrial moderna por:

  • Mejora de la eficiencia de la producción:Permite un control más rápido y preciso de los equipos motorizados, reduciendo los tiempos de ciclo y aumentando el rendimiento.
  • Mejora de la calidad del producto:Proporcionar un control constante de la velocidad y el par, lo que mejora la consistencia del producto y reduce los defectos.
  • Reducción del consumo de energía:Optimizar el funcionamiento del motor y reducir el desperdicio de energía, contribuyendo a reducir los costes operativos y los beneficios ambientales.
  • Aumentar la flexibilidad del sistema:Apoyo a una amplia gama de tipos y aplicaciones de motores, simplificando el diseño y la integración del sistema.
Carro de la investigación 0