
Add to Cart
El 1756-IF16 de Allen Bradley es un potente módulo de entrada analógico de ControlLogix diseñado específicamente para recibir y procesar señales de corriente y voltaje.A continuación se presentan las características detalladas y los escenarios de aplicación de este módulo::
1, capacidad de recepción de señal
Tipo de señal: El módulo 1756-IF16 puede aceptar varias señales de corriente y voltaje, incluyendo 10V, 0-10V, 0-5V y 0-20 mA.
Configuración de cableado de señal: admite tres configuraciones de cableado, a saber, líneas de distribución de diferenciales de extremo único, diferencial y de alta velocidad.
2Configuración del cableado y número de canales
El cableado de un solo extremo: es el más sensible al ruido y debe usarse junto con una señal de tierra común.
Línea de distribución diferencial: mejora la sensibilidad al ruido y es adecuada para entornos que requieren una inmunidad mejorada.el módulo se simplifica a un módulo de entrada analógico de 8 canales.
Línea de distribución diferencial de alta velocidad: se utiliza para sistemas que requieren actualizaciones rápidas de datos de entrada.
3, Resolución y exactitud
Resolución: La resolución del módulo varía según el rango de entrada y la configuración. Por ejemplo, en el rango de entrada de 10,25V, la resolución es de 320V/conto (15 bits+signo bipolar);Cuando el rango de entrada es 0-10.25V, la resolución es 160V/cuento (16 bits), etc.
Precisión: la precisión de calibración es superior al 0,05% del rango de entrada de voltaje y al 0,15% del rango de entrada de corriente.
4Tiempo de escaneo y formato de datos
Tiempo de escaneo: el tiempo de escaneo puede variar según la configuración de cableado. Por ejemplo, el tiempo de escaneo para una configuración de un solo extremo es de 16-488 ms;La línea de distribución de la diferencia es de 8-244 msLa línea de distribución diferencial de alta velocidad es de 5 a 122 ms.
Formato de datos: Los datos convertidos se almacenan en modo entero (alineados a la izquierda, complemento de 2 s) en formato de datos de coma flotante IEEE de 32 bits.
5, Scenarios de aplicación y precauciones
Cables de un solo extremo: adecuados para situaciones en las que todos los dispositivos de entrada estén conectados a un suelo común.
Línea de distribución diferencial: adecuada para entornos sin conexión a tierra común o donde puedan existir pares de señales separados, así como para situaciones en las que sea necesario mejorar la protección contra interferencias.Tenga en cuenta que los canales en modo diferencial no están completamente aislados entre sí, y si múltiples señales de entrada diferencial tienen diferentes referencias comunes de voltaje, pueden afectar entre sí.la entrada debe conectarse a diferentes módulos o sustituirse por módulos de entrada aislados en lugar de módulos no aislados.
Línea de distribución de la diferencia de modo de alta velocidad: adecuada para sistemas que requieren las actualizaciones de datos más rápidas.Debe tenerse en cuenta que solo se puede utilizar uno de cada cuatro canales del módulo..
6Consumo de energía y disipación de calor
Consumo de energía: El consumo de energía del módulo es de 2,3 vatios, y la potencia total del plano trasero es de 2,33 vatios.
Disipación térmica: la disipación térmica del voltaje es de 7,84 BTU/hora, y la disipación térmica de la corriente es de 13,3 BTU/hora.
7, Otros parámetros
Protección máxima contra sobrevoltajes: 30 V CC (tensión) y 8 V CC (corriente).
Limitaciones del rango de entrada: el rango de corriente de entrada es de 4 a 20 miliamperios, el rango de voltaje de entrada es de -10 a 10 voltios y está limitado a 100 voltios amperes.
En resumen, el módulo de entrada analógico Allen Bradley 1756-IF16 se ha convertido en un excelente producto en el campo de la automatización industrial debido a su poderosa capacidad de recepción de señales,Configuración de cableado flexible, resolución de alta precisión y amplia gama de escenarios de aplicación.
Productos similares:
1769-IF4 |
1769-IF4I |
1769-IF8 |
Las demás partidas del anexo II |
Se aplicará a los productos de las categorías IIa y IIIa. |
Se aplicará el procedimiento siguiente: |