
Add to Cart
ejemplos de cómo los prototipos de mecanizado CNC de plástico han mejorado el desarrollo de dispositivos médicos específicos
Instrumentos quirúrgicos: Los prototipos creados mediante mecanizado CNC de plástico son fundamentales para el desarrollo y el refinamiento de herramientas quirúrgicas, incluidos los instrumentos laparoscópicos y ortopédicos.Estos prototipos, que coinciden estrechamente con los productos finales, permiten a los diseñadores y a los cirujanos evaluar la ergonomía, la funcionalidad y la facilidad de uso de los instrumentos.El proceso de diseño iterativo asegura que los instrumentos estén optimizados para la precisión y la eficiencia en los procedimientos quirúrgicos.
En el ámbito del desarrollo de prótesis de extremidades, los prototipos de mecanizado CNC de plástico son cruciales.Adaptado a las medidas y diseños individuales del pacienteEsto permite ajustar y probar el ajuste, la alineación y el rango de movimiento.culminando en prótesis de extremidades que proporcionan mayor comodidad, movilidad y funcionalidad para los usuarios.
Los prototipos de mecanizado CNC de plástico son vitales en el desarrollo de carcasas y recubrimientos para dispositivos médicos.Proporcionan una oportunidad para probar la colocación y accesibilidad de los botones, interruptores e interfaces, cruciales para diseños intuitivos y fáciles de usar.los fabricantes pueden crear dispositivos que no sólo funcionan bien, sino que también son atractivos visualmente y fáciles de usar.
Componentes de equipos de diagnóstico: los prototipos producidos mediante mecanizado CNC de plástico desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de piezas para dispositivos de diagnóstico como las máquinas de resonancia magnética y ultrasonidos.Estos prototipos son vitales para evaluar la funcionalidad y precisión de los diferentes componentesLa validación de prototipos permite a los fabricantes mejorar la precisión, fiabilidad y calidad del equipo de diagnóstico.
Dispositivos de administración de medicamentos: se han utilizado prototipos de mecanizado CNC de plástico para refinar dispositivos de administración de medicamentos, como inhaladores o plumas de inyección.Los prototipos permiten evaluar factores como la ergonomíaAl incorporar los comentarios de los usuarios y realizar estudios de usabilidad con prototipos, los fabricantes pueden optimizar el diseño y la funcionalidad de estos dispositivos,garantizar una administración eficaz y conveniente de medicamentos para los pacientes.
Los ejemplos ilustran el papel crucial de los prototipos de mecanizado CNC de plástico para avanzar en el desarrollo de diversos dispositivos médicos.,la integración de los comentarios de los usuarios y la mejora general de la funcionalidad y facilidad de uso del dispositivo.
Materiales para la fundición al vacío | |
Puede elegir una amplia gama de materiales de fundición al vacío en función de las peculiaridades de su proyecto. Aquí hay algunas opciones para usted: |
|
Proceso | Descripción |
Paso 1. Creación del patrón maestro | El procedimiento comienza con el desarrollo de un patrón maestro, que actúa como el prototipo para la duplicación.Mecanizado por CNC, o métodos de fabricación convencionales. |
Paso 2. Preparación del moho | Se forma un molde de silicona alrededor del patrón maestro, generalmente en dos mitades, para facilitar la fácil eliminación del patrón y la posterior fundición.el molde está fijado dentro de un marco de fundición. |
Paso 3. Liberación y preparación del moho | Antes de la fundición, se aplica un agente de liberación del molde para garantizar la fácil eliminación de la parte final fundida del molde.El molde se precalenta a una temperatura específica para mejorar el flujo de material y reducir el tiempo de curado. |
Paso 4. Mezcla de materiales y desgasificación al vacío | El material de fundición seleccionado, normalmente una resina de poliuretano (PU) de dos partes, se mezcla a fondo para garantizar una consistencia uniforme.el material se coloca en una cámara de vacío para eliminar cualquier burbuja de aire o hueco que pueda comprometer la calidad del producto final. |
Paso 5. Proceso de fundición | El policarbonato (PC) es un tipo de termoplástico amorfo famoso por su excepcional transparencia y resistencia al impacto.Tiene propiedades de aislamiento eléctrico sólidas y un nivel moderado de resistencia química.. |
Paso 6. Curado y solidificación | Una vez que el molde está lleno, la fundición permanece intacta para curar y endurecerse.se puede utilizar calor o post-curado adicional para acelerar el proceso de curado. |
Paso 7. Apertura de moho y extracción de piezas | Después de que la resina se solidifica, se abre el molde y se extrae suavemente el componente fundido. |
Etapa 8. acabado y tratamiento de la superficie | Para lograr la estética y la funcionalidad requeridas, la pieza fundida puede requerir tratamientos de acabado y superficies, incluida la eliminación del exceso de material, lijado, pintura,o aplicando otras mejoras de la superficie. |
Nuestra empresa ofrece una amplia gama de servicios profesionales de acabado que mejoran el aspecto, la funcionalidad y la longevidad de los componentes.
Anodización: Este procedimiento electroquímico, aplicado principalmente a piezas de aluminio, forma un revestimiento protector de óxido que mejora la resistencia a la corrosión y ofrece una apariencia decorativa.el anodizado se puede combinar con el teñido para introducir varias opciones de color.
Pintura: Nuestros servicios de pintura permiten aplicar diversos tipos de pintura para lograr los colores, texturas o recubrimientos protectores preferidos.Se utilizan frecuentemente métodos como la pintura por aerosol y el recubrimiento en polvo para mejorar las propiedades estéticas y superficiales de los componentes..
Impresión de Pad y Silk Screen: Estas técnicas se utilizan para aplicar diseños, logotipos o etiquetas a medida en varias partes.y la inclusión de información de instrucción, aumentando así el atractivo estético.
Lija y pulido: Nuestros servicios utilizan materiales abrasivos para suavizar las rugosas e imperfecciones en las superficies, logrando un acabado más fino y pulido.Este método no sólo mejora la apariencia de las piezas, sino también su calidad táctil.
Polido por vapor: Este proceso consiste en utilizar disolventes o productos químicos para suavizar la superficie de las piezas plásticas, eliminar las imperfecciones y producir un acabado brillante y transparente.El pulido por vapor mejora la calidad estética y funcional de los componentes plásticos.
Revestimiento en polvo: se trata de una técnica de acabado en seco en la que se carga electrostáticamente un polvo fino y se aplica a la superficie de una pieza.causando que el polvo se derrita y se solidifique en un duroEl revestimiento en polvo ofrece una resistencia superior a la corrosión, los productos químicos y la radiación ultravioleta.
El estallido se refiere al proceso de propulsión de partículas o perlas de alta velocidad en la superficie de los componentes.obtención de un acabado de superficie uniforme y mateEl soplado mejora la condición general de la superficie y prepara los componentes para nuevos tratamientos o usos.
Al aprovechar nuestros servicios de acabado integrales, puede estar seguro de que sus piezas no solo cumplirán con las especificaciones funcionales, sino que también exhibirán una apariencia mejorada,mejora del rendimientoNuestro experimentado equipo colaborará con usted para identificar las técnicas de acabado que mejor se alineen con sus necesidades únicas.
Inspecciones y revisiones en cada etapa de la producción
Barana Rapid garantiza la calidad durante todo el proceso ofreciendo los siguientes servicios de inspección y revisión:
Verificación exhaustiva de los materiales recibidos
Diseño para las evaluaciones de fabricación para todas las cotizaciones proporcionadas
Evaluaciones del contrato al recibir la orden de compra
El primer artículo y las inspecciones de proceso en curso
Inspecciones y ensayos finales completos, con los informes y certificaciones necesarios