El equipo de la detección para el virus de Monkeypox se diseña para detectar la DNA del virus de Monkeypox en especímenes tales como suero o plasma,
líquido vesicular o pustuluso de la lesión recogido de individuos.
El virus de Monkeypox (MPV) es una DNA trenzada doble, un virus zoonótico y una especie del género virus de Orthopox en la familia Poxviridae,
y causa una enfermedad humana que se asemeje a viruela.
Los resultados de la prueba positivos son indicativos de la presencia de DNA del virus de Monkeypox; considerando que correlación clínica con historia paciente y otra
la información de diagnóstico es necesaria para la determinación de la situación paciente de la infección. Los resultados positivos de esta prueba no eliminan bacteriano
infección o infección co con otros virus.
Los resultados de la prueba negativos de la prueba no impiden totalmente la infección del virus de Monkeypox y no se deben utilizar como la única base para
decisiones de la dirección pacientes. Los resultados negativos se deben utilizar conjuntamente con observaciones clínicas, historia paciente, y la información epidemiológica para una decisión médica.
Los operadores experimentales deben haber recibido el entrenamiento profesional en la amplificación del gen o el método de la biología molecular que prueba, y tienen
calificaciones de funcionamiento experimentales relevantes. El laboratorio debe tener medidas de seguridad biológicas razonables y procedimientos protectores.
Condiciones y validez de almacenamiento
Este equipo será almacenado en la temperatura - 2 0 ℃ del ± 5 en oscuridad y evitar la congelación repetida y el deshielo (si congela y deshiela, no debe excederse
4 veces), con un período de la validez de 12 meses. Puede ser almacenado en el ℃ 2~8 después de abrir la cubierta, con un período de la validez de 30 días.
El equipo será transportado en una caja de hielo.
Método de prueba
1. Extracción ácida nucléica
2. Preparación el reactivo de la polimerización en cadena
3. Añada las muestras
4. Amplificación de la polimerización en cadena
5. Estándar del control de calidad
6. Interpretación del resultado